12 CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
1. Inmaterialidad. 7. Innovación.
2. Interconexión. 8. Penetración en Todos los Sectores.
3. Interactividad. 9. Nuevos Códigos y Lenguajes.
4. Instantaneidad. 10. Tendencia Progresiva a la Automatización.
5. Calidad Técnica. 11. Diversidad de Funciones.
6. Centrada en Procesos. 12. Capacidad de Almacenamiento.
Inmaterialidad: esta característica se refiere a que la materia prima de las Nuevas Tecnologías es la información, procesándola y facilitando su acceso a la misma.
Interconexión: Nos habla de las posibilidades de combinarse diversas tecnologías individuales para formar una red, ofreciendo la posibilidad de creación de nuevas realidades expresivas y comunicativas. Así,encontramos que surgen Nuevas Tecnologías de la unión de sistemas tecnológicos diferentes (por ejemplo, la informática se une al vídeo para dar lugar al ámbito del vídeo interactivo).
Interactividad: que permite adquirir un sentido pleno en el campo educativo, ya que la mejor «comunicación» y «entendimiento» hombre-máquina hace posibles resultados mucho más positivos.
Instantaneidad: hace referencia a la rapidez en el acceso a la información, rompiendo, además, las barreras espacio-temporales.
Mayor calidad técnica de imágenes y sonidos: Gracias a la digitalización de la información (transformación de la información a códigos numéricos), con lo que se puede manipular y distribuir fiel y fácilmente la información, conservando la calidad.
Nuevas Tecnologías: afectan más a los procesos que a los productos. No sólo es importante la información alcanzada, sino también el camino que se sigue para lograr-la, así como las habilidades específicas que se desarrollan en los sujetos en el proceso de búsqueda y relación de la información.
Innovación: es la característica que, porprincipio, cualquier tecnología persigue. Esla premisa para ser «nueva» y pretendeademás superar a sus predecesoras, com-pletando y mejorando sus funciones.
Penetración: en todos los sectores de la actividad humana, esta característica que-da reflejada, en palabras de Negroponte(1995:20), cuando afirma que «la informática ya no se ocupa de los ordenadores sinode la vida misma»
Crea nuevos códigos y lenguajes: como el hipertexto, hipermedia y multimedia. La creación de estos lenguajes, unidos a otros puramente expresivos (como los smileys o emoticones usados en el correo electrónico).
Tendencia: progresiva a la automatización referida a la realización de actividades controladas desde el mismo sistema. Esto nos permite generar procesos educativos indi-viduales entre usuarios y máquinas.
Diversidad de funciones: que pueden desempeñar, desde un simple trata-miento de texto, a la búsqueda y visualización de información o la interacción entre usuarios, como la videoconferencia.
Capacidad de almacenamiento: aludiendo a las grandes cantidades de información (datos, texto hablado, música, imágenes,...) que se pueden almacenar en espacios cada vez más pequeños.
Leer Documento
No hay comentarios:
Publicar un comentario